Misionero en México desde 1946 hasta su muerte en 2014
Esta es una historia real. Lo sé porque he visto a Luisa vivirla. No hay nada de exageración- sólo los hechos de una joven valiente siguiendo a Dios en una aventura muy interesante en su servicio. Hay una maravillosa comprensión de la historia de una nación y su pueblo. Será de interés, estoy seguro, a candidatos para misioneros, a predicadores de envangelio y a maestros de antropología.
Asistente de Hna.Luisa por más de 30 años
Más de una docena es un libro sumamente interesante. Es una verdadera muestra de fe y entrega al servicio de Dios, es un libro que mantiene cautivo. Lo empiezas a leer y no lo puedes dejar. Con él vas a llorar, a reír y a reflexionar sobre tu propia vida.
Hija del matrimonio entre una alemana de nombre Berenice Louise y un inglés Fay Henry Webb quien participo en la Primer Guerra Mundial.
Consiguió ser secretaria de oficinas regionales de la Cruz Roja Americana, mando solicitud para el nuevo programa de Trabajo Social volviendo así en enero de 1946 a Lawrence pensando así titularse como trabajadora social para posterior trabajar en La Cruz Roja de Texas que contenía a muchos hispanos. Fue así que abandono sus estudios y comenzó ahorrar para ir a una universidad cristiana, fue ahí que cambio sus hábitos, convirtiéndose así en una persona más recta.
Cuando por fin tuvo tiempo completo, se inscribió a la Escuela Berlitz de Idiomas con la intención de aprender español, en el verano de 1948 una vez finalizando su estudio en el Instituto Biblico, el pastor Willson le sugirió ir a ver al hermano Zimmerman que sostenía algunas misiones en México, le dio unas recomendaciones pero la que eligió fue la de un pastor mexicano José Bueno quien necesitaba ayuda con el ministerio infantil.
Best AI Website Maker